

La tecnología ¿Un mal necesario?
Tecnología 27 marzo, 2017 eagui

Son muchas las cosas positivas que tiene la tecnología, pero cuando se abusa de su uso puede ser dañino y hasta adictivo al punto de causar problemas de salud. Muchos expertos señalan que efectivamente está considerada una adicción y, además, resaltan los daños que le puede causar a la memoria, ya que hay zonas del cerebro que se desarrollan más que otras.
El tiempo que invertimos con las nuevas tecnologías afecta varios aspectos de nuestra vida, no solo problemas neurológicos, sino sociales como la manera que tenemos de relacionarnos con nuestro entorno. Muchas veces no le damos la importancia necesaria porque minimizamos el riesgo que puede tener a mediano y largo plazo.
Los jóvenes son los que suelen pasar más tiempo utilizando estas tecnologías y son los que no ven las consecuencias que se pueden tener si se tiene un uso excesivo de ellas. Tampoco la solución está en prohibir, ya que sería un error hacerlo porque el aprendizaje es variado y muy útil, solo hay que regular el uso para que no se convierta en un problema con una difícil solución.
Las personas en general viven el día a día metidos en sus móviles, un poco abstraídos de la realidad, sin darse cuenta del uso prolongado y el tiempo que invierten con cualquier aparato tecnológico. Trabajo, escuela, grupos sociales, entre otros son los motivos que llevan a los individuos a pasar más horas de las que deberían.
La preocupación de los especialistas surge porque las personas van adquiriendo una vida más sedentaria y no ponen a trabajar todas las zonas del cerebro, al punto de perder la memoria, ya que precisamente el área de la memoria se ve afectada. Tengamos en cuenta que el contenido que circula en Internet es de todo tipo y muchas veces se hace con irresponsabilidad, tal es el caso de sitios de salud que muchas veces no están controlados, ni escritos por especialistas.
Nos exponemos diariamente a todo tipo de información que nos perjudica y si no hacemos un uso racional, las consecuencias con nuestra salud serán graves, según afirman los especialistas. No podemos negar que gracias a los avances tecnológicos las sociedades se han visto beneficiadas, pero aquí el foco es otro; es la educación y la regularización que debemos tener al hacer uso de ella.
Tenemos esa creencia de que necesitamos estar siempre rodeados de las redes sociales e invertimos nuestro tiempo de ocio en ellas de manera rotunda, olvidamos que la mejor opción que tenemos en ese rato libre no pasa solo por estar conectados a Internet.
Disminuir el uso de las nuevas tecnologías no es tan fácil y por eso existen terapias dedicadas a este problema emergente que cada vez más se va agudizando. Controlar las horas que pasan los niños con estos aparatos es importante y establecer normas será primordial.
Muchos de ellos sienten la presión de sus amigos del colegio, ya que están rodeados de todas estas nuevas tecnologías, pero la clave está en saber con qué frecuencia las usan y para qué las usan. Prohibirles sería un error, ya que los estaríamos privando de esos avances, pero hay que tener en consideración que comprarle un móvil de última generación a un chico de 9 años no será la mejor opción.
Necesitar o no las nuevas tecnologías depende de cada individuo y prevenir problemas de salud será únicamente nuestra responsabilidad, abusar de ellas sería caer en un círculo de malos hábitos innecesarios. Por eso es importante asumirlas con responsabilidad y darle el uso adecuado.